¿Qué
es un CPD?
Se
trata de un lugar diseñado para, a través de una arquitectura
específica de equipos informáticos, crear un sistema que, como su
nombre indica, es capaz de procesar datos, que también se almacenan
en este lugar.
Cuando
se construye uno de estos edificios, el principal objetivo es
garantizar la continuidad
del servicio en
cualquier circunstancia.
CENTROS
DE DATOS DE FACEBOOK
Central de Prineville en Oregon
Facebook se ocupa de cubrir las siguientes premisas, ahorro de dinero, ahorro de energía y la utilización del más eficiente Hardware y Software.
El centro de Prineville en Oregon, es un gigante eficaz de ahorrar el 52% de energía en comparación con otra instalación similar. Fue construido con 950 kilómetros de cable, que es la distancia entre Boston e Indianápolis.
Central de Altoona en Iowa
Este lugar ha sido edificado sobre 80 hectáreas de superficie en este lugar. Es más grande que Disneyland, y es un enorme centro de procesamiento de datos. Este estado norteamericano se caracteriza por recibir a las grandes empresas de Internet para que instale sus bases.
Central de Forest City en Carolina del Norte

Este centro de datos fue construido por Facebook en tan sólo 16 meses y durante el 2012 se convirtió en uno de los centros de cómputo más avanzados del planeta. Más de 2.000 personas trabajaron en el proyecto invirtiendo unos 1,2 millones de horas de trabajo de ahí a que dijeran “no es fácil ofrecer servicios como Facebook a más de 845 millones de personas alrededor del mundo”.
Este centro fue el primero en usar servidores de segunda generación de su proyecto Open Compute Project, que abre las especificaciones de sus servidores al resto del mundo ya que considera que compartiendo todos los detalles sobre el hardware que usa podrá mejorarlo fácilmente y reducir costes.
El nuevo edificio utiliza un sistema de refrigeración con aire del exterior que es muy similar al utilizado en el centro de datos de Oregón.
Central de Luleå en Suecia
Aunque el número exacto de servidores y potencia se desconoce si se sabe que todo está automatizado y que las máquinas están preparadas para arreglar cualquier imprevisto. La inteligencia artificial permite reducir al máximo la presencia humana, alrededor de unas 150 personas trabajan en el data center de Facebook el cual funciona las 24 horas del día durante todo el año.
El alto calor generado por los servidores es evitado en gran parte por el frío polar lo que permite que la empresa de Mark Zuckerberg mantener una temperatura interior alrededor de los 20 grados. Otro factor muy importante para la compañía es que Suecia vaya a suprimir los impuestos sobre electricidad a las empresas Big Data.
Los dos factores (viento frío y dinero) han impulsado que el gigante estadounidense construyera en la misma zona un segundo data center, más enfocado en el almacenamiento de videos.
“Cuando publicas una foto en Facebook --explica a Le Monde el director del centro Joel Kjellgren--, se copia y se almacena en varios lugares por motivos de seguridad. Si la fotografía se comparte mucho se almacena en un servidor 'caliente' pues va a seguir circulando y va ser compartida muchas veces. Cuando deja de interesar, se guadan en un servidor 'frío'". No hay servidores de larga duración en Lulea, los datos europeos, pasado un tiempo, viajan a Estados Unidos para ser almacenados.
WEBGRAFÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario